LA FLOR DE LA CHUKIRAWA

Los símbolos patrios existen para venerarse y crear comunidad.

La compañía de teatro ecuatoriana ContraelViento nos presenta la  obra “LA  FLOR DE LA CHUKIRAWA”, que de acuerdo con la tradición popular, representa deseos de buena suerte, además de ser la flor nacional del Ecuador. Escrita y dirigida por  Patricio Vallejo.

La obra presenta una entrevista que le hace una periodista de televisión a una mujer altiplánica que ha perdido a su único hijo en la guerra de Irak, por haberse enrolado en las filas  del  ejército norteamericano.

El personaje de la madre representa la tierra , la patria, lo autóctono, el amor, la inocencia, la simpleza  del amor y la incondicionalidad  de una madre con su hijo ante cualquier circunstancia.

Ella se relaciona  en escena con la figura  y sombra de su hijo muerto. También con la periodista, que representa el símbolo de la modernidad, el progreso y  la globalización, impuesta por potencias extranjeras y con los 5 elementos de la naturaleza; ofreciendo con esto último, un mundo sensorial  copado por  texturas, sonidos  y colores  que completan  el imaginario propuesto por el director,  al lograr envolvernos en una atmósfera andina y campesina .

La actriz que interpreta a la madre, realiza  un trabajo gestual y corporal  detallado y fino, logrando la construcción de un personaje sólido, creíble y adorable. El trabajo vocal de las tres actrices  tampoco me dejó indiferente. La narración utiliza un esquema no lineal, siendo sustentada en las expresiones vocales y corporales, como opción de esquema de dirección.

Es una pieza  teatral  breve  y bella del autor Patricio Vallejo, sustentada  en  elementos que evocan  el  mundo onírico del ecuador andino, en contraposición  de los ideales  ofrecidos  por modelos extranjeros.

Nos enteramos que la obra ha sido material de estudio en universidades europeas y norteamericanas, además de un sinnúmero de invitaciones a festivales de teatro en Europa, Latinoamérica y Norteamérica.

Regalar amuletos como señal de buena suerte, a la larga trae augurios de tiempos nefastos.

 

FICHA TÉCNICA

Obra La Flor de la Chukirawa Dramaturgia y dirección Patricio Vallejo Aristizábal | Elenco Verónica Falconi, Maria Belén Bonilla, Rodyka Enriquez | Música María Belén Bonilla, Tradicional Ecuatoriana | Letras de las canciones Patricio Vallejo Aristizábal | Utilería y vestuario Sara Constante | Diseño de iluminación Patricio Vallejo Aristizábal | Imagen Sol Baltazar | Fotografía Ricardo Centeno | Video Satré Comunicación Integral | Asistencia técnica Sol Baltazar

 Mónica Illanes. Actriz.

 

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

*