REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS

SATCH

CRITICAS

“INDESTRUCTIBLE”: COMENCEMOS POR EL FINAL

Comencemos por el final… Las luces se apagan, aplaudo el esfuerzo y compromiso de estos dos actores frente a unos temas complejos de abordar; dotados de una propuesta escénica compleja, en parte desordenada y un tanto fuera de tono en sus interpretaciones. Así una joven ucraniana y un chileno deconstruyen sus traumas y biografías apuntando…

EL TRIUNFO DEL FRACASO: sobre LOS OJOS DE LENA. 

“Los ojos de Lena” es la última obra de la llamada Trilogía Final de Teatro La Provincia que, como menciona su director Rodrigo Pérez, ensaya una de las tantas maneras de cómo el teatro fracasa (hoy). Bajo la dramaturgia de Leyla Selman, el drama transgrede las fronteras de ficción y realidad para presentarnos una pesquisa…

EL SUBLIME GESTO DE UN ADIÓS

Junto a la coreógrafa brasileña Cassi Abranches y la destacada producción del Ballet Nacional Chileno (BANCH), se realizó el estreno de la obra “Me Despido” en el teatro de la Universidad de Chile el pasado 2 de noviembre. En esta obra, Abranches reflexiona sobre la efervescencia de los sentimientos que acompañan a las despedidas. Explora…

ARDE EL CABARET

Y vinieron las siguientes palabras: -Hoy me toca ir al GAM… Cada vez que digo o pienso en esa pequeña frase, mi cerebro reacciona con lo siguiente: ¿Por qué continuamos invisibilizando a Gabriela Mistral? Lo hicimos con sus poemas, lo hicimos con su Nobel, lo hicimos con su trabajo en la educación, lo hicimos en……

DANZA TRINARIO COMO DISPOSITIVO DE CONTENCIÓN

La nueva coproducción chileno-catalana “Trinario” tuvo su estreno el pasado viernes 20 de octubre en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). La obra está a cargo de los intérpretes Verónica Toro, Cristobal Santa María y Darwin Mora, quienes se sumergen en el lenguaje de la danza contemporánea como reflejo de la poética de un encuentro…

DESENTERRAR LA MEMORIA DE EN MEDIO: sobre CONMEMORACIÓN

Conmemoración es el último estreno de la compañía Tryo Teatro Banda que aborda, desde la intimidad de las baratijas y cachureos del juglar Francisco Sánchez, la memoria colectiva de una herida que aún sangra de norte a sur en nuestro país. Esta historia autoficcionada dirigida por Sebastián Vila y en colaboración dramatúrgica con Luis Barrales,…

AQUÍ Y AHORA

El aquí y ahora es una de las características principales con las que el teatro se relaciona. Tanto porque es un arte efímero que sucede en un momento y lugar determinado como por la relación que produce con el público debido a los temas tratados. No toda obra puede pertenecer a todas las épocas vividas…

LA SANIDAD DEL MAL: sobre NEGRA, la enfermera del general.

Entre traición y venganza la obra Negra, la enfermera del general, dirigida por Aliocha de la Sotta y escrita hace más de diez años por el dramaturgo Bosco Cayo, nos propone reflexionar acerca de la memoria de un pueblo fantasma que, aún a pesar del olvido, tiene deseos de cambio. Basada en la mujer responsable…

LA(S) POSIBLE(S) LUCHA(S) DE HOY: APOSTILLAS SOBRE LA COMPAÑERA

Lo familiar y lo ominoso atraviesan la obra La Compañera de la compañía Malamadre en un ejercicio de memoria y justicia social que no deja indiferente a nadie. Bajo la dirección de Carla Romero e interpretada por Mariana Muñoz y Claudia Cabezas, la puesta en escena nos permite sumergimos en un relato que la Historia…

LA CARNE VIVA

Hace tiempo que tengo ganas de escribir sobre nuestro teatro. No porque lo entienda más que otros, sino por el hecho que deseo que otros lleguen a entenderlo. Sin embargo, varias veces dejé esa tarea, unas porque dudaba que tuviésemos “teatro” y otras porque sentía que yo no tenía la habilidad necesaria. Ambas labores indispensables…

1 2 3 10