La compañía teatral La Lola Vieja es un grupo emergente que ha comenzado una prolífica trayectoria a dos años de su conformación, presentándose en reconocidos teatros del circuito capitalino agotando funciones e iniciando su internacionalización. Su ópera prima “La Muerte que Soñé” ha sido convocada este año 2023 para ser parte del VII Festival Internacional de Teatro de Ciudad de México y el SANFEST de San Gil en Colombia, donde se presentaron deslumbrando al público asistente con esta conmovedora obra que aborda las vivencias de una mujer trans y la decisión de quitarse la vida.
En la ciudad de San Gil, en Colombia, entre el 05 y el 08 de octubre, el escenario vibró con la presencia de la Compañía Teatral La Lola Vieja y la presentación de su primera obra “La Muerte que Soñé”. En el marco del VII Festival Internacional de Teatro SANFEST 2023. Un encuentro que celebró las expresiones escénicas como caminos hacia la paz, la compañía emergente destacó como una de las 14 obras seleccionadas de 94 postulaciones y la única representante de Chile, llevando consigo una propuesta teatral que no solo entretiene, sino que también impacta y provoca reflexiones profundas. Valentina Daccarett, directora de la obra comenta: “el cruce de lenguajes propio del espectáculo trans/travesti/transformista y la influencia de la cultura del ballroom nacional se entrelazan en una puesta en escena que abarca la danza vogue, el stand-up, la música y el canto en vivo para tratar una temática muy compleja, las disidencias sexuales y el impacto de las injusticias sociales en la salud mental”.
Bajo el lema “Caminos de Paz”, el festival organizado por la Asociación Cultural Monte Brujas Corp reunió a casi 200 artistas escénicos de distintas partes de América Latina, todos comprometidos con la creación de nuevas narrativas para una sociedad más justa. Su director Iván Velásquez comenta: “Se trata de la mejor versión de nuestro festival. El principal evento de artes escénicas de Santander. Estamos orgullosos de todo lo logrado”. Nico Pointud, artista y parte del equipo organizador del festival, coincide con Iván: “creemos que esta ha sido la mejor versión. Este año tuvimos la fortuna de contar con cuatro países invitados, y entre ellos Chile. Y “La Muerte que Soñé” nos robó el corazón”.
La presentación de la obra en el VII SANFEST 2023 fue un rotundo éxito, llenando la sala y generando un gran impacto en el público. Este logro marca un hito significativo para la compañía, ya que se trata de su primera experiencia internacional. Luna Merino, actriz y protagonista de la obra dice: “Colombia para mí fue un bocadito del pastel más rico de inicio a fin. Es algo difícil de explicar de en breves palabras, pero me quedo con esto: sin miedo hasta que la dignidad se haga justicia”. Mochi Lagos, actriz del elenco, por su parte comenta: “esta obra tiene demasiado sentido político por el hecho de que constantemente por ser mujeres trans nos están asesinando, por ello, mostrar nuestro trabajo en el extranjero es fundamental para los procesos de denuncia y reparación de nuestra comunidad”. Jesús Villafrade, artista y parte del equipo SANFEST dice: “tener a la Lola Vieja fueron muchas emociones, su obra me representó y me trajo hermosos recuerdos. Nuestro compromiso es la cultura y estamos felices por lo logrado”.
Finalmente, Rodrigo Mardones, dramaturgo y productor de la obra comenta: “más que nunca nos hace sentido hacer un teatro crítico y disidente, donde podamos problematizar, denunciar y crear a partir de nuestras propias experiencias como disidencias. Es un compromiso artístico y político que nos ha permitido compartir nuestro trabajo con mucho éxito”.
