BÚSQUEDA DEL AMOR DE RAQUEL: UNA TRAVESTI ASESINADA

Colectivo Anfibia –compuesto por Clama Vargas (La Niña Horrible), Macarena Fuentes (Tu no eres, hermana, un conejo corriendo desesperado por el campo chileno, Desdémona) y Carlos Briones (El Ritmo de la Noche, Jugar a la Guerra) estrena su primera obra: Raquel; en la Microsala de M100. El texto, escrito por Vargas, ya cuenta con una trayectoria en el extranjero; fue montado en 2022 en el John & Rita Lowndes Shakespeare Center-Mandell Teather en Orlando, Florida, Estados Unidos, y contó con participaciones en el Orlando Fringe Festival y el Festival Latinoamericano de Artes Escénicas de Orlando.

La obra, que transcurre en Mejillones durante 1998, tiene por protagonista a Raquel, una ex vedette que tras celebrar la noche de Navidad con su pareja –una travesti del circo– Desiré, son abordadas por una patrulla de Carabineros mientras hacen dedo en una de las carreteras del desierto. Dentro de la patrulla, Desiré es asesinada por los uniformados y hecha desaparecer en el desierto. Será este evento, el que desencadene la búsqueda incesante de Raquel por encontrar algún rastro, algún “hueso chiquito, finito, largo como eran las piernas de Desiré”.

“Evidentemente, el desierto es un paisaje propio de nuestro país sumamente cargado de acontecimientos trágicos. Están, por un lado, los/as detenidos/as desaparecidos/as de la dictadura civil-militar, pero también el crimen de las estudiantes de Alto Hospicio y varios otros más” cuenta Clama Vargas, a propósito del espacio en el que quiso situar la obra. “Pero también aparece la ciudad del Norte Grande, un lugar que se le empieza a hacer insoportable a Raquel” agrega Macarena Fuentes, la intérprete de Raquel.

“Me pareció interesante trabajar con la idea de atemporalidad del desierto, considerando que es una obra que se sitúa hacia el final de los 90 pero que releva un hecho absolutamente contingente: la impunidad de un asesinato de una persona LGBTIQA+” comenta Carlos Briones, director. Asimismo, Macarena comenta: “Si bien existen los casos de discriminación homo/transfóbicos han ido a la baja en el país, eso no ha ocurrido con los asesinatos”.

La obra se estará presentando desde el viernes 13 de Octubre hasta el 29 de Octubre, con funciones de jueves a sábado a las 20:15 horas y los domingo a las 19:15 horas en la Microsala de Matucana 100 (no hay función el sábado 21).

FICHA ARTÍSTICA:

Dramaturgia: Clama Vargas  

Dirección: Carlos Briones

Elenco: Macarena Fuentes 

Producción: Inés Bascuñán  

Diseño de Iluminación: Nicolás Jofré  

Diseño de escenografía y vestuario: Javiera Díaz  

Música: Ignacio Marz

Fotografías: Víctor Vivas

Diseñadora Gráfica: Josefa Quintana

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

*