El Festival EXIT 2023 que reúne los egresos de las mejores escuelas de teatro de Santiago, este año cuenta con las destacadas direcciones de Claudia Di Girolamo, Trinidad González, Alexandra Von Hummel, Jesús Urqueta, Bosco Cayo y dramaturgias de Flavia Radrigán e Isidora Aguirre se presentan seis egresos de escuelas de teatro de Santiago. Las escuelas de teatro de la Universidad de Chile, Universidad Católica, UNIACC, Finis Terrae, Universidad Mayor y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano serán las protagonistas entre el 10 y 24 de agosto.Teatro Sidarte realiza este clásico Festival como una forma de abrir los espacios escénicos y apoyar a los nuevos talentos del teatro nacional. Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras
A sala llena comenzó este jueves 10 de agosto el festival de egresos de escuelas de teatro EXIT 2023 que tendrá su ceremonia de premiación el jueves 24 de agosto a las 19.30 horas. En esta ocasión se presenta lo mejor de los egresos de teatro de Santiago que durante agosto serán protagonistas en la versión 13a. del Festival EXIT impulsado por Teatro Sidarte. El clásico evento traerá una nutrida parrilla con destacadas figuras de las tablas en un rol de dirección como Claudia Di Girolamo, Jesús Urqueta, Bosco Cayo, Trinidad González y Alexandra Von Hummel.
En esta versión, se presentan seis obras de teatro: “Residuos” de la Universidad Mayor, “Nadie” de UNIACC, “La otra guerra” de la Universidad de Humanismo Cristiano, “Nosotros” de la Universidad Finis Terrae, “Acabarás acostumbrándote a este lugar” de la Universidad Católica y “Los que van quedando en el camino” del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (DETUCH). Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras
Además la instancia cuenta con el apoyo del Sindicato de Actores y Actrices de Chile (SIDARTE), Provoz, Teatro del Puente, Chileactores, Doblajes Internacionales Chile (DINDT) y Lo tuyo es Puro Teatro. El premio para el egreso ganador que se premiará el 24 de agosto será una temporada que abrirá la programación de 2024 en Teatro Sidarte más una temporada en marzo 2023 en Teatro del Puente.
Claudia Narea, programadora de Teatro Sidarte, se refiere a la importancia de impulsar iniciativas como este festival: “Es sumamente importante abrir los espacios a las nuevas generaciones, a las emergentes que por lo general son compañías independientes, de personas muy jóvenes que necesitan el apoyo inicial para comenzar su camino. Asistan a EXIT 2023 donde podrán ver los lenguajes que utilizan las compañías jóvenes, apreciar esa fusión exquisita que se genera entre directores de basta trayectoria con actores recién egresados. Son espectáculos de alto nivel, actoral, sensorial, escénico que ningún espectador amante o aficionado al teatro debería dejar pasar. Y no menos importante, es brindar apoyo a la nueva generación de actores y actrices de Chile”, cierra.
A continuación el detalle de las obras:
“Residuos”, egreso de la Universidad Mayor escrita y dirigida por Bosco Cayo para el Colectivo La Vieja Sapa. En su trama cien residuos conforman la estructura episódica de esta experiencia escénica. Cada uno de estos residuos, son escombros rescatados de la obra de teatro “Los Papeleros” de Isidora Aguirre. Éstos nos llevan a explorar fragmentos, no sólo de la ficción original, sino también del conflicto en sí mismo de la creación.
¿Qué miramos cuando creamos? ¿Cómo retratamos la pobreza? ¿Cómo hablar de la maternidad en un basural? Los personajes son almas que habitan el cuerpo de Isidora. Van y vienen para contarnos sus discursos, en un conteo constante de Residuos, que nos llevan a la casa de la dramaturga -y al paisaje mágico de la Chimba- en el norte de Chile.
Un diálogo entre la dramaturga, sus pensamientos y la actualidad que cuestiona el pasado de una de las más importantes obras del teatro chileno. Se presentó el jueves 10 de agosto a las 19:30 horas en el Teatro Sidarte, ubicado en Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta. Entradas a través de www.ticketplus.cl
“Nadie”, egreso de la UNIACC escrito por Flavia Radrigán y dirigido por Claudia Di Girolamo
“Doce almas en pena en el desierto florido de Chile a la espera de alguien que escriba su historia”.
“Nadie” es una instalación teatral, en donde Flavia Radrigán sumerge sus propias obras y palabras, en las de su padre; don Juan Radrigán. De esta conjunción alquímica de prestidigitación, emergen doce caminantes atormentados por el olvido, perdidos entre el tiempo y la muerte que, andando sobre flores del desierto, intentan desesperadamente recuperar fragmentos vívidos de conmoción humana y exigen que queden registrados sobre páginas en blanco.
Entre medio de la belleza de estas palabras, de la dureza del sin sentido y la crueldad del abandono social y existencial se rebalsan la rabia, el dolor, la tristeza, la injusticia y la miseria del olvido. Caminantes incansables del absurdo, sobre una tierra de nadie.
Para el Colectivo Unísono que trae a escena esta creación: “Es una oportunidad para salir de la escuela y mostrar nuestro trabajo final académico en un teatro, da una expectativa de evolución y crecimiento, creando una base profesional para mostrarnos como actores y agentes de cambio. El público debe ver “Nadie”, ya que queremos compartir lo que hemos creado, en base a la identidad chilena y social que existe y perdura, junto con recordar la memoria de Juan Radrigán con sus textos y la mixtura que crea Flavia Radrigán desde un lado femenino. Una obra para emocionarse y sentir”.
“Es muy importante porque da la oportunidad a egresos para dar su primer paso profesional, montar en un teatro de renombre es difícil ya que existen muchas trabas en el proceso y la necesidad de años de experiencia. Por eso el festival EXIT refleja la necesidad de estudiantes de salir al mundo y conocerse, mostrando los distintos lenguajes de cada escuela siendo necesario abrir espacios de arte y de cultura”, cierran desde el colectivo.
Se presentará el sábado 12 de agosto a las 19:30 horas en el Teatro Sidarte, ubicado en Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta. Entradas a través de www.ticketplus.cl
“La otra guerra”, egreso de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano escrita y dirigida por Trinidad González
“La otra guerra” es una obra que da cuerpo y voz a mujeres que durante años han sido silenciadas. Es un espacio en donde se develan los secretos de once mujeres que fueron víctimas de la destrucción física y emocional que la guerra provocó. Un encuentro donde se refleja lo horrible y perturbador que puede llegar a ser el ser humano, a través de una narración donde aparecen sus recuerdos y más profundos miedos. Todo esto mientras transitan en un espacio onírico, rebosante de delirio, música, baile y celebración, una fiesta sin fin.
Un tiempo cíclico que vuelve a iniciar cada vez que termina. Esta obra no pertenece a una guerra en particular, porque todas las guerras se parecen, todas comparten la misma sangre y el mismo dolor.
El equipo que lleva a escena esta obra se refiere a las expectativas que tienen de ser parte de EXIT 2023: “Para nosotros como equipo es muy gratificante ser parte de este espacio y el Festival EXIT 2023. El hecho de compartir nuestro trabajo en uno de los teatros más importantes de Santiago nos abre puertas importantes para desarrollar nuestra carrera profesional e ir comprendiendo aquellas dinámicas del rubro, aspectos que se aprenden en la práctica misma, más allá de los límites de la escuela y nuestra formación académica”.
Sobre la importancia de instancias como el Festival EXIT, agregan: “Tener un terreno en el cual podamos desenvolvernos profesionalmente y que nos abra puertas para potenciar nuestra carrera artística es siempre un gran aporte para las estrategias de inserción laboral. Es así como creemos firmemente que deberían existir más espacios cómo el Festival EXIT, ya que permite excavar en las nuevas miradas creativas y conocer las propuestas de las generaciones a porvenir, ampliando enormemente la parrilla artística.”
Se presentará el martes 15 de agosto a las 19:30 horas en el Teatro Sidarte, ubicado en Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta. Entradas a través de www.ticketplus.cl
“Nosotros”, egreso de la Universidad Finis Terrae dirigido por Alexandra Von Hummel
La historia gira en torno al secuestro de una importante profesora de filosofía -y mujer de un político- a manos de una organización que creemos revolucionaria, pero cuyos objetivos nunca son expuestos en la obra. Por lo mismo, podemos estar -o no- de acuerdo con lo que pretenden reivindicar, puesto que no lo sabemos.
Por otro lado, trabajadores de un estudio de grabación y gente cercana al político, se ven interrumpidos al encontrarse partes del cuerpo que le pertenecen a la mujer secuestrada.
Teatro Nufa da vida a esta obra. Sobre las expectativas de ser parte de EXIT 2023 dicen: “Lo principal es poder mostrar nuestro trabajo fuera de lo académico, vivir esta experiencia como compañía, ya que buscamos seguir trabajando juntos, llegar a nuevos públicos y ver el trabajo de nuestros compañeros. El público no puede perderse “Nosotros”porque es una obra muy diversa que hace pasar al público por emociones extremas, donde a veces es graciosa, pero también muy seria, incómoda e incluso abrumadora”.
Sobre la importancia del festival, agregan: “Nos parece muy importante porque esta es una instancia para generar redes, conocernos entre los egresos y dar a conocer nuestro trabajo, que exista un diálogo e intercambio entre los diferentes procesos y principalmente que se den a conocer las nuevas miradas que comienzan a surgir del teatro, las preguntas que surgen entre todos estos grupos que recién salen de la universidad”.
Se presentará el jueves 17 de agosto a las 19:30 horas en el Teatro Sidarte, ubicado en Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta. Entradas a través de www.ticketplus.cl
“Acabarás acostumbrándote a este lugar”, egreso de la Pontificia Universidad Católica de Chile dirigido por Alexandra Von Hummel
¿Quieres salvar tu relación y no sabes qué hacer? Nosotros tampoco. Llámanos para tú mudanza.
Ese es el eslogan de la empresa de mudanzas encargada de mover las pertenencias de los habitantes de un edificio. Mientras los trabajadores de la empresa hacen su trabajo son testigos de una serie de desencuentros torpes, entrañables y dolorosos entre los habitantes del lugar que luchan para que el cambio no destruya sus relaciones. Los personajes no están acá ni allá, están mudándose.
El grupo de egreso de la UC se refiere a lo que esperan al ser parte de este festival: “Nos interesa, principalmente, darnos a conocer como colectivo y seguir adquiriendo experiencia como actores y actrices”.
Sobre la importancia de esta instancia, agregan: “Nos parece importante este tipo de espacios, ya que los egresos de escuelas de teatro son obras que bordean los límites entre el ámbito profesional y la academia, si bien se hace un montaje con el fin de ser presentado en un teatro no se sale completamente del marco pedagógico. A razón de esto, la posibilidad de mostrar la obra fuera de ese ámbito es un espacio que nos desafía y nos sirve para seguir adquiriendo experiencia actoral, profesionalizarse en el oficio y poder generar lazos con otras escuelas”.
Se presentará el sábado 19 de agosto a las 19:30 horas en el Teatro Sidarte, ubicado en Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta. Entradas a través de www.ticketplus.cl
“Los que van quedando en el camino”, egreso de la Universidad de Chile con dramaturgia de Isidora Aguirre dirigido por Jesús Urqueta
“Los que van quedando en el camino”, escrita por Isidora Aguirre en 1969, retrata la historia de la masacre de Ranquil (1934) que tomó la vida de 70 campesinas y campesinos de la zona.
Se trata de un relato sólido respaldado por las investigaciones que la autora hiciera en el lugar, recogiendo los testimonios de los sobrevivientes de este hecho histórico; configurándose dramaturgicamente para darle voz y acción al pueblo campesino protagonista del evento.
La obra hace una exposición crítica de los hechos y defiende la idea de que la normalización del silencio frente a estas historias ha sido una acción recurrente en la sociedad, que niega el pasado y promueve, con ello, el olvido.
Catalina Vásquez, quien es parte del elenco de ‘Los que van quedando en el camino’, dice: “Creemos que las expectativas están puestas en que las personas puedan acompañarnos en el teatro, que los espectadores se hagan parte de este montaje que ya llevamos presentando hace algún tiempo debido a la trascendencia que tiene. Una obra actual y contingente que nos hace mirar en retrospectiva la historia cíclica y las problemáticas de nuestro país”.
Sobre la importancia de este festival agrega: “Valoramos las instancias como EXIT ya que es una oportunidad para los estudiantes recién egresados de las artes escénicas para poder mostrar su trabajo. Sabemos que dedicarse al oficio del teatro o el arte en general no es tan fácil en un país como Chile. Destacamos este tipo de encuentros porque ayudan a visualizar, promocionar y en consecuencia seguir desarrollando las artes escénicas en nuestro país”.
Se presentará el miércoles 23 de agosto a las 19:30 horas en el Teatro Sidarte, ubicado en Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta. Entradas a través de www.ticketplus.cl
Teatro Sidarte forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del
Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación
artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
