PLATAFORMA FOTOTEATRO CELEBRA 16 AÑOS EN TEATRO ZOCO

Son 22 exitosas obras que reviven la muestra fotográfica que celebra 16 años de la plataforma web Fototeatro en Teatro Zoco; el ingeniero civil informático de profesión, Elio Frugone Piña viene fotografiando desde el año 2007 la escena local y almacenando sus registros en un sitio web. Hoy la plataforma constituye un archivo de 200 mil imágenes y un recorrido por la historia reciente del teatro chileno. Hasta el 30 de septiembre, una selección de sus fotografías se expone ahora en el foyer de la sala de Lo Barnechea, con registros de obras como El taller, Coronación y Muerte accidental de un anarquista.  Fue en la ciudad de La Serena donde Elio Frugone Piña (48) descubrió la fotografía. Acababa de titularse de ingeniero civil informático y cuando volvió a Santiago a trabajar notó que no existía un archivo fotográfico único del teatro que se estaba haciendo en Chile y fundó el portal Fototeatro.cl. 16 años han transcurrido desde entonces y la plataforma acumula unas 200 mil fotografías de 1.670 obras y 940 compañías. Más de 700 las ha tomado con su cámara. 

“Cuando creé este proyecto fue un cable a tierra para mí. Yo amaba el teatro pero no estaba yendo a ver obras hacía tiempo. Había descubierto la fotografía, pero no estaba sacando muchas fotografías tampoco. Fototeatro surgió precisamente de la unión de estas dos pasiones, junto con mi profesión. No había un plan detrás”, cuenta Elio Frugone

Pasaron algunos años, sin embargo, antes de que el fotógrafo se diera cuenta del real valor que tenía el trabajo que venía desarrollando. En el camino se le sumó Lorenzo Mella, cuenta, su principal colaborador hasta hoy. Solo ahí pudo dimensionar la magnitud de su registro. “Sin haberlo planeado, estábamos creando una memoria fotográfica teatral de Chile cuyo valor es histórico”, agrega. 

El fotógrafo de 48 años ha expuesto su trabajo a contar del 2010 en espacios como el teatro Mori Bellavista, la Biblioteca de Santiago y el Teatro Novedades. A contar de esta semana y hasta el 30 de septiembre, una selección de 22 de sus fotografías se exponen en el foyer del Teatro Zoco

“Todas las obras son particularmente recordadas y especiales. Si tuviera que mencionar una en particular, sería la obra Coronación (2013), ya que aparece nuestra querida Belgica Castro, comenta Elio Frugone

En la muestra reviven exitosas y memorables obras como El coordinador (2010), de Benjamín Galemiri y dirección de Alejandro Goic, con Alejandro Trejo y Mateo Iribarren; Yo, Feuerbach (2009), de Tankred Dorst, protagonizada por Héctor Noguera bajo las órdenes del alemán Alexander Stillmark, y El taller (2012), de Nona Fernández y Marcelo Leonart. También figuran títulos recientes, como Muerte accidental de un anarquista (2019) del italiano Dario Fo, dirigida por Francisco Krebs, y Como si pasara un tren (2023), con la dirección de Bárbara Ruiz Tagle y la actuación de Ana Reeves

“Siempre hablamos del excesivo centralismo que existe en nuestro país, y mi gran sueño es contar con un equipo de fotógrafos repartidos por diferentes regiones de Chile que amplíe no solo el archivo que hemos construido hasta ahora, sino que la historia del teatro chileno se cuente desde todos sus rincones”, concluye el fotógrafo. 

Coordenadas exposición Fototeatro 16 años. Hasta el 30 de septiembre en el foyer del Centro para las Artes Zoco. Avenida La Dehesa 1500, Lo Barnechea. Entrada liberada.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

*