El lanzamiento del libro de dramaturgia Levitas, contó con la presencia de parte de la comunidad evangélica pentecostal, el blog dramaturgas chilenas, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y la Subsecretaría de las Culturas y las Artes. La obra Levitas, recién llegada de su gira por el sur de Chile, lanzó el libro que contiene la dramaturgia escrita por Paly Pavez y dirigida por Eduardo Luna y Alexis Moreno Venegas.
La actividad se llevó a cabo antes de la función de estreno en el Teatro Nacional Chileno y convocó a diversas personas del mundo evangélico pentecostal. En la oportunidad se constituyó una mesa de presentación y reflexión compuesta por: Gabriela González, periodista y creadora del blog Dramaturgas Chilenas, la Pastora Claudia Gómez, Paly Pavez dramaturga y actriz de la obra.
Al lanzamiento también asistieron la Ministra (S) de la Mujer y Equidad de Género Luz Vidal Huiriqueo y la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez.
Al respecto, Gabriela González, creadora del blog Dramaturgas Chilenas comentó que “Lamentablemente estamos muy cerca de que la ultraderecha llegue al poder, entonces hablar de las violencias que sufren las mujeres en espacios como la iglesia me parece sumamente actual. Y al ser tan complejo causa revuelos al punto de ser censurada. Desde ese punto de vista celebro la escritura de las mujeres y que podamos ampliar el horizontes y preguntarnos cosas nuevas […] me conmovieron muchos los textos de las personas que presentaron el libro, una pensaría que las personas que tiene una fe o pertenece a una iglesia de pronto no es tan receptiva a críticas sobre el modo de funcionamiento, pero ahí una se da cuenta que han vivido y sentido dolencias transversales a las mujeres”.
Por su parte, Claudia Gómez, pastora y directora de Fundación Vasti dijo que llevar la temática de la violencia de género a través de una obra de teatro es una forma importante de visibilizar lo que sucede en las congregaciones, ya que a su juicio la gente que logra identificar que ha sido víctima de violencia.
En tanto, la Ministra (S) de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal Huiriqueo consideró que tanto la obra como el lanzamiento de Levitas permite poner en la mesa la discusión ciudadana sobre temas que según afirmó no pueden quedar solo en el contexto de lo privado: “Mucha de las violencias que trabaja la obra son violencias que las mujeres viven desde una estructura eclesiástica, de un poder, que malamente se desarrolla. Nosotras desde el Ministerio valoramos mucho lo ocurrido en el Teatro Nacional Chile, ya que la obra Levitas nunca cuestiona el dogma que se trabaja en la iglesia, pero sí las violencias que están”.
Finalmente, la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez felicitó el lanzamiento de la dramaturgia de Paly Pavez a la vez que destacó el respeto con el que la temática fue abordada tanto por la compañía La Familia Teatro como por el Teatro Nacional Chileno: “Es un relato tan respetuoso, porque se ha mostrado la diversidad de reflexiones. Reflexiones necesarias y urgentes que nos enseñan cómo debiésemos conversar aquellos problemas que nos incomodan como sociedad, no parapetándonos en posturas rígidas, sino que sabiendo entender las dimensiones y complejidades en este ámbito”.
CENSURA A LA OBRA
Levitas, tuvo su regreso a la región Metropolitana luego de una gira por el sur de Chile, en su paso por las distintas regiones la realización de las funciones no estuvo exenta de problemas, ya que en su paso por Nueva Imperial éstas fueron canceladas debido a las presiones que grupos evangélicos hicieron al municipio de la comuna.
Al respecto la Subsecretaria Gutiérrez reforzó el compromiso que el Ministerio tiene con la las diversas expresiones del arte: “ Nosotros nos hemos comprometido desde nuestro origen con la libertad de creación y expresión y a veces cuando las obras se centran en temáticas que generan conflicto las quieren negar y debemos levantarnos claramente y decir no, aquí hay una defensa irrestricta a la libertad que deben tener las comunidades para acceder a estos contenidos y reflexiones que nos invita el arte”.
La obra Levitas continuará durante este jueves, viernes y sábado con funciones en el TNCh a las 19.30 horas. Las entradas están disponibles en ticketplus y la boletería del teatro.
