En el inicio una duda razonable es el principio legal que da lugar a una duda que no puede estar basada en compasión o prejuicio, si no en hechos y en sentido común. ¿Pero qué pasa cuando éste principio se ve obstaculizado? ¿Es realmente un jurado capaz de dejar atrás sus prejuicios al decidir sobre una sentencia de muerte?
De la compañía “Teatro la Matrera” está en cartelera su último montaje Una Duda Razonable. Compañía que lleva éxitos de taquilla temporada tras temporada en Teatro San Ginés, cómo lo fueron “Con pecados concebidas” y “Cinco mujeres, un hombre, y un muerto” llega el drama de suspenso, “Una duda razonable” basada en el guión de la exitosa película “Doce hombres en pugna” del autor estadounidense Reginald Rose y adaptada al teatro por el dramaturgo Ronald Heim. La obra que pondrá a prueba los prejuicios y sentido de compasión que puede tener el espectador, llega bajo la dirección de Ramón Mazuela.
SINOPSIS:
Doce miembros de un jurado compuesto por hombres y mujeres debe decidir si un adolescente es el responsable de haber asesinado a su padre, todos parecen estar de acuerdo, lo que implica que el muchacho deberá responder en la silla eléctrica por el crímen de parricidio, sin embargo, alguien plantea una duda razonable. ¿Apoyarías a quienes acusan culpable? ¿O te convertirías en la última defensa del inocente?
Para el enfoque de la puesta en escena, en esta ocasión Teatro la Matrera se adentra en el drama utilizando un lenguaje realista, el cual apela a personajes cotidianos, pero cargados de fuertes opiniones y prejuicios que reflejan el estado actual de nuestra sociedad, de éstos interesantes sujetos se podrán oír comentarios clasistas y sexistas, tanto como empáticos y lastimosos que no son ajenos a los que uno escucharía en un debate callejero, o en la prensa televisiva. A diferencia de la película de Reginald Rose, ésta puesta en escena ofrece un elenco mixto, un jurado compuesto por hombres y mujeres, que aporta un mayor dinamismo a la obra a través de las distintas perspectivas que pueden tener ambos sexos en relación a las temáticas en tela de juicio. Armado con un elenco internacional, que cede el protagonismo a la actriz mexicana Diana Geyer, conocida por su trabajo en la serie “Narcos”. Una duda razonable invita a su público a viajar por las opiniones ocultas que cada uno de nosotros puede haber sembrado en torno a la percepción del crimen y la justicia, en ésta tarea también colaborará el potente universo sonoro compuesto con música original de la artista japonesa, Asako Asaki, la cual garantiza a sus audiencias un pasaje emotivo por el mundo interno de los personajes.
FICHA ARTÍSTICA: Dramaturgia: Ronald Heim. Dirección: Ramón Mazuela. Dirección de arte: Guadalupe Fernández. Elenco: Diana Geyer, Nacho Salamanca, Daniella Crignola, León Depassier. Maida Molina, Memo Aguilera. Priscila Bascuñán, Joaquín Díaz. Mirko Godoy, Paulina Muñóz. Romana Satt, Julio Huerta. Daniela Lara.
Música y universo sonoro: Composición original de Asako Asaki.
Asistente de sonido: Mariano Díaz. Diseño de luces: Memo Aguilera.
Asistencia de iluminación: Mijail Garrido y María José Fernández.
Fotografía: Carlos Santos.
La obra se presenta todos los viernes (a las 21:30 hrs) y sábados (a las 21:00 hrs) durante el mes de Junio hasta la segunda semana de Julio en el Teatro San Ginés; Malinkrodt 112, Providencia. Las entradas están disponibles entre los $9.000 y $13.200 en los portales; Puntoticket.com y Atrapalo.cl, también en las boleterías del teatro.
