La obra Terrapolis es una puesta en escena que profundiza en el daño ambiental que han recibido las zonas de sacrificio de Quintero y Puchuncaví en la V región, que a través de un lenguaje híbrido y contemporáneo reúne elementos de la instalación, las artes mediales, el teatro físico y documental. Una sucinta reseña de la pieza nos habla de tres mujeres que se reúnen para defender su territorio; en donde cuerpos y espacios tras décadas de verse sometidos a la contaminación tienen efectos degenerativos con consecuencias graves generacionales.
Terrapolis es un territorio trans-especie en el cual todo está conectado y encadenado. Un mundo imaginario capaz de hacerse cargo de sí mismo viviendo en la catástrofe. La obra, inspirada en este concepto creado por la filósofa feminista Donna Haraway se construye mediante el compostaje de diferentes lenguajes artísticos para preguntarnos ¿Cómo podemos seguir habitando en el problema?
La obra transita entre diversas capas y tejidos: Una instalación orgánica de cuerdas entrelazadas que unen de un extremo al otro la sala, imágenes y texturas que son testimonio de la naturaleza y de las múltiples especies que habitan el lugar, el cuerpo de las mujeres que resiste, el de la tierra que se degrada y el de los seres transespecie que transmuta cohabitando en un nuevo tejido virtual.
Terrapolis, entre tragedia, surrealismo y ciencia ficción, como un puente, invita al espectador a conectar con las diversas especies, las que habitan y las que podrían en un futuro habitar, haciéndolo reflexionar sobre un territorio que actualmente se hace urgente y necesario de defender.
SINOPSIS:
En la proyección a un lado del escenario se ve un grupo de células que se reúnen para dar vida a un cuerpo.
Texturas de plantas y bichos que caminan por el bosque nativo.
Al centro del escenario se ubica la estructura de un gran tejido por un material orgánico.
Cuerdas salen desde arriba para unir desde un extremo al otro la sala y los cuerpos que recorren el espacio. Con estas cuerdas una gran red es tejida por un grupo de mujeres que habitan la costa norte de la V región, se agrupan para discutir como dar fin a la contaminación que amenaza sus vidas y las de sus hijas e hijos y cuidar del mar y de los bosques, y del territorio que se extingue.
Mientras se preguntan cómo habitar con el problema, un no tan azaroso incendio amenaza por hacer todo desaparecer.
Una parte de la tierra se calienta mientras otra se congela, y tras una nueva glaciación surgen los seres trans-especie que habitan en las profundidades marinas de este nuevo planeta y nos recuerdan que no somos los únicos habitantes de este espacio.
¿Dónde inicia y termina todo? ¿Cuál es este nuevo lugar a habitar? ¿Real, virtual?
– Terrapolis-
FICHA ARTÍSTICA:
Obra: Terrapolis. Compañía de Teatro Abisal. Dramaturgia y dirección: Bárbara Pestan. Asistente de dirección: Camila Rojas. Elenco: Daniela Fernández, Javiera Mendoza, Andrea Osorio, Intérpretes en danza: Camilo Fernández, Verónica Gaete, Matías Salazar. Producción: Javiera Fernández. Diseño Integral: Stárista Jacobsen.
Música: Francisca Straube. Registro documental para visuales: Javiera Véliz.
Diseños visuales de videoarte generativo: Esteban Fuica. Sonidista: Héctor Quezada.
Prensa y comunicación: Minka Diseño de Afiche: Andrés Casas. Fotografía: Javiera Véliz. Mayores de 15 años.
Estreno. jueves 15 de junio a las 19:30 hrs. Funciones: jueves, viernes y sábado a las 19:30 hrs. Temporada: Del 16 al 24 de junio 2023.
Ventas de entradas a través de www.ticketplus.cl
Sala de Teatro de la Universidad Mayor
Domingo 711 – esquina Mac Iver -Santiago- Centro / METRO BELLAS ARTES.
Información saladeteatro@umayor.cl
