REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS

SATCH

OPINION

MUCHO HAMLET AL MISMO TIEMPO

¿Por qué es el personaje dramático más universal, más representado y el más icónico de todo el teatro? Es lejos el personaje dramático más sometido a interpretaciones y desde hace mucho tiempo, es decir no es una moda reciente la de adjudicarle significados según desde donde se lo quiera mirar. A menudo las perfectas contradicciones…

VIDA IN VITRO. EXPERIMENTO SIMULACIÓN.

Con el paso de los años, la atención médica se ha vuelto más compleja y la enseñanza de esta se ha vuelto muy especializada. Los estudiantes de medicina y  enfermería necesitan aprender, pero no pueden hacerlo directamente con los pacientes. En las aulas si bien se agregó la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, que…

“PERDÓNAME POR SOLO ACORDARME DE TI CUANDO ME ABURRO”

Luego de estrenar en la sala La Usina de Madrid, la Compañía Rodrigo Claro trae el montaje: “Perdóname por solo acordarme de ti cuando me aburro”, a Chile, en una revisión del autor ruso Anton Chéjov a la vida contemporánea y cierra una exitosa temporada este fin de semana con funciones en el Club de…

ESPERPENTO: UN VIAJE POR LOS SUEÑOS EN VIGILIA 

La obra de la compañía La Loca Teatro presentaba su última función de temporada el pasado 15 de julio en el Teatro Azares. El montaje se exhibe como un viaje hacia los sueños, y se vale de diversos recursos escénicos y actorales para poner en jaque las reglas del universo que habitamos.  El acto teatral…

DUELE: LA OBRA QUE REFLEXIONA SOBRE LA MATERNIDAD 

La obra escrita por Carla Zúñiga y dirigida por Isidora Stevenson presentará sus últimas funciones de temporada este fin de semana entre el 19 y el 22 de mayo en Matucana 100; de jueves a sábado a las 20:30; y el domingo a las 19:30.        Al entrar a la sala principal de Matucana 100…

FUNDAMENTO MINERAL DEL TEATRO DE PIEDRA DE MANUELA INFANTE

El cuerpo humano es afectado y dispuesto (afficitur disponiturque) por los vestigios de un cuerpo externo del mismo modo que ha sido afectado cuando algunas de sus partes han sido impulsadas por ese mismo cuerpo externo  (Spinoza, Ética, 2p18dem) Para Elisa Reyes Cómo convertirse en piedra. Cómo ir de la carne al hueso. Lento, lento.…

LA SENSACIÓN DEL TIEMPO

El siguiente texto es un análisis de la acción performativa de Vicente Ruiz“El Gavilán”, más un visionado del documental “A tiempo real”; dirigido por Matías Cardone y Julio Jorquera, exhibido el fin de semana de Enero comprendido entre el 7 al 9; en el espacio Cultural CEINA.  ​Un escenario desprovisto. Un cuerpo en escena. Una…

EL TEATRO PRESENCIAL COMO EXPERIENCIA TRANSFORMADORA: GRISÚ, ESTA OBRA NO ESTÁ TERMINADA.

Coincidí un tiempo atrás con David Arancibia, director de Dramaturgia Clandestina, cuando ambos, entre nuestras obsesiones intelectuales, buscábamos capturar una olvidada historia llena de nostalgia y recuerdos vivos, esta vez en la figura de Heine Mix Toro. Un año ha pasado entre conversaciones nocturnas, especulando en nuestra imaginación cómo un hombre de casi 1.90 y…

REFLEXIÓN PARA EL DÍA NACIONAL DEL TEATRO

En FINTDAZ nos preguntamos, ¿Qué estaría haciendo un día como hoy, Isidora Aguirre?, ¿Marés González?, ¿En qué obra de teatro estaría pensando Pedro de la Barra? ¿Qué estaría creando María Canepa y Pedro Orthus? Silvia Piñeiro ¿En qué nuevo trabajo estaría? Y el gran Alejandro Sieveking, seguramente estos grandes referentes del teatro nacional chileno todos…

REFLEXIONES PANDÉMICAS: EL ROL DE LA GESTIÓN CULTURAL EN TIEMPOS DE CRISIS

Desde el retorno de la democracia en Chile, la gestión cultural (como praxis, campo y profesión en construcción) ha estado presente en la puesta en marcha de políticas culturales que tanto organismos estatales como entidades independientes, han impulsado para fomentar el quehacer cultural a lo largo del país. En sus inicios, esta profesión surgió como…

1 2 3 4