REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS

SATCH

DANZA - page 2

HIPO MANÍA

El creador, director e intérprete de la obra “Hipo Manía”, Jorge Santibañez Lehnebach, propone una visualización de un momento. Un pensamiento íntimo y personal y cómo lo vive y transmuta a través de la imagen al acercar esta “simplicidad” evocando un sueño, con las tensiones que estos conllevan cambiando el ritmo, enfocándose en el movimiento…

LA REBELIÓN DE LXS CUERPXS

En esta pieza de danza contemporánea, de Plataforma MoMo, cuyo título es: “Agitadores”, una cantidad importante de intérpretes en escena genera a través de los colores fluorescentes un hilo conductor que une el espectáculo. Hay una propuesta desde el gesto, acompañado de la música que genera una tensión ante lo pulcro, que podría ser la…

BANCH VUELVE A LOS ESCENARIOS CON ESTRENO

El Ballet Nacional Chileno es la primera compañía de danza del país que retoma sus actividades presenciales en el Teatro Municipal de Las Condes y que se reencontrará con el público bajo todas las medidas sanitarias.El regreso será con la obra Reminiscencias: homenaje a El Lago de los Cisnes, Giselle y El Cascanueces, del director…

LA CUEVA DE CLAUDE’S: el misterioso mundo de Claude Debussy

Apoyada en las sensibilidades poéticas de Baudelaire. Poe, Redón, incluyendo el aporte singular del pintor Klimt, la coreógrafa inglesa Caroline Finn articula el último montaje de la compañía Banch: “Claude’s Cave”. Caroline Finn es conocida en el medio nacional ya que con anterioridad, específicamente el año 2015, había permanecido en el país con el montaje…

CHAPO!! para “HATS OFF!”

El Ballet contemporáneo de la Universidad de Chile BANCH abre su temporada de estrenos 2019 con  HATS OFF!*, una nueva creación de Mathieu Guilhaumon, director artístico del Ballet Nacional Chileno, donde apuesta a una connivencia de estilos asociándose al conocido dúo conformado por los hermanos Raúl y Gabriel Peralta, los “Power Peralta”. Esta vez, el…

RECUENTO en DANZA año 2018

El año 2018 terminó y haciendo un recuento de nuestros estrenos en danza, se vienen las imágenes de aquellas propuestas escénicas que dejan rastros en nuestra memoria. Cada una de las propuestas deja algo y eso es muy importante: que el espectador se lleve consigo algo que lo impacte, lo conmueva y que incluso lo…

EL DÍA DE LA DANZA

El día de la danza se celebra los 29 de Abril de cada año. Y es pertinente preguntarse: ¿Qué es la danza en éste país y en qué esta actualmente? ¿Cómo definirla? Busquemos una definición. Revisando textos de estudio, apuntes y entrevistas, conversaciones con maestros, y escuchar al público asiduo que la disfruta. Pero también…