PERFORMANCE DE UN SIMIO QUE SE TRANSFORMA EN HOMBRE EN VALPARAÍSO

Un simio que se transforma en hombre es una performance basada en un cuento de Franz Kafka que tendrá funciones en Valparaíso. Se trata de la intervención “Informe para una Academia” de la compañía Ensamble Específico, que se presentará en el teatro de la Universidad de Playa Ancha el viernes 11 y sábado 12  de agosto a las 19:00 horas y el domingo 13 a las 18:00 horas. Esta puesta en escena es una performance inspirada en el cuento homónimo de Franz Kafka, donde la compañía utiliza las materialidades conceptuales, políticas y filosóficas propuestas por el autor checo para una escenificación que habla del sometimiento sobre un otro.

“Este es un trabajo de investigación y creación artística en el cual estuvimos trabajando arduamente y esta será la primera vez que la mostraremos en una sala convencional, por lo tanto es un trabajo que constantemente se está re significando en relación a los espacios (…) esperamos que sea una experiencia estética sensorial para todes”, explica el director de la puesta Claudio Marín.

El argumento de la obra de Kafka, plantea la historia de Pedro el Rojo, un ex-mono, que cuenta su dolorosa historia de cautiverio, domesticación, metamorfosis y liberación, a un grupo de académicos. El animal salvaje, interpretado por Juan Esteban Meza (Esto es un teatro, Inextinguible), está en la disyuntiva frente a su condición de encarnar la voz de lo que es necesario decir o reflexionar, versus la identidad animal planteada como una crisis, estableciendo una incertidumbre respecto al propio origen.

Sobre la obra, Meza explica que la dramaturgia de este cuento la realizó Emilio Arriagada y pone en escena ciertas preguntas que creemos son relevantes sobre nuestra condición humana y nuestro trato con las otras especies animales y el planeta.

 Es por eso que corporalidad, textualidad, sonoridad, iluminación e imagen juegan un rol fundamental en la propuesta estético-sensorial donde el performer, Juan Esteban Meza, está en una constante posición invertida, subyugada y vigilada.

“Informe para una academia” se presentará desde el 11 al 13 de agosto. Viernes y sábado a las 19 horas y el domingo a las 18 horas.  El valor de las entradas es de $4.000 entrada general y estudiantes $2.500

FICHA ARTÍSTICA:

Claudio Marín – Director

Juan Esteban Meza – Performer

Emilio Arriagada – Dramaturgia y asistencia de dirección

Julieta Yelin – Asesoría teórica

Carlos Canales – Diseño Sonoro

Keka Taukán – Diseño Multimedia

Daniela Vargas – Diseño escenográfico

Yury Canales – Diseño de Iluminación

Sebastián Vega – Diseño de Vestuario

Verónica Garay – Diseño gráfico

Kevin Morizur – Jefatura técnica

Francisca Vargas- Operación de iluminación

Registro fotográfico – Víctor Zuñiga (Valparaíso) y Ricardo General (La Serena)

Registro audiovisual y teaser – Diego Viveros (Ameba Estudio)

Abril Sandoval – Asistencia de Producción

Christopher Ortega – Productor general

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

*