A 70 años de la muerte del dictador ruso, este viernes 4 de agosto se estrena en Chile la obra más célebre del autor chileno-italiano Gastón Salvatore. Dirigida por Jesús Urqueta, la puesta pone en la piel del tirano al reconocido actor Sergio Hernández, compartiendo roles con el también prestigioso, Daniel Antivilo.
A 70 años de la muerte de Iósif Stalin, este viernes 4 de agosto a las 20 h, Teatro Finis Terrae estrena su nueva producción. Se trata del debut en Chile de STALIN, la esencial obra del autor chileno-italiano Gastón Salvatore, que significa también el relanzamiento en el país de su gran figura literaria.Dirigida por Jesús Urqueta, adaptada por el mismo director junto al dramaturgo y director de Teatro Finis Terrae, Marco Antonio de la Parra y a Sergio Hernández; la puesta cuenta con las desafiantes interpretaciones del propio Hernández en la piel de Stalin y del reconocido actor Daniel Antivilo.
“Tratamos de trabajar desde el terror de la dictadura. A partir de la concepción de que cualquier héroe es también un criminal, considerando que hay personas que le dan esa figura a Stalin, como otros todo lo contrario. Siento que, tanto el concepto de héroe, como el de dictador; están manchados con mucha sangre”, describe su director, Jesús Urqueta (premio Circulo de Críticos de Arte por Arpeggione y El mar en la muralla).
Situando la ficción en los años 1952-1953, en la Dacha de Kúnstevo -residencia personal de Iósif Stalin-, la pieza narra el encuentro del propio dictador ruso con el director del Teatro Nacional de Arte de Moscú, Itsik Sager. Detenido sin explicación y llevado frente al propio Stalin, el actor judío es cuestionado por la politización de la que estaría dotando a su versión de El rey Lear, de Shakespeare.
La obra se estrenó originalmente en 1987 en el prestigioso Teatro Schiller de Berlín, representándose exitosamente a nivel mundial hasta la década del 90′. Traducida a numerosos idiomas, entre ellos ruso y polaco, fue escenificado por George Tabori en el Teatro Círculo de Viena y por el mismo Gastón Salvatore en Karlsruhe.
“Gastón Salvatore es una de esas joyas ocultas de nuestra dramaturgia. Hizo su carrera en Europa con un gran éxito siendo. quizás, STALIN su obra cumbre. Un texto espléndido, monumental, que requería ser conocido en Chile. Retrato de la más cruel dictadura, es un desafío actoral enorme. No podíamos seguir huérfanos de la obra de Salvatore”, agrega Marco Antonio de la Parra.
Mezclando lenguaje y vestuario realista de época con una plástica que evoca un universo pesadillesco, la puesta en escena local ilumina el pasado y apunta de forma directa a nuestro presente. En un momento en que los discursos polarizados están ganando cada vez más espacio, Stalin es un ejercicio escénico, histórico y de memoria; una reflexión necesaria sobre la política y el poder de las tiranías.
“Es una buena forma de visitar la figura de los dictadores con cierta distancia histórica. En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe en Chile y de los 70 años de la muerte del dictador ruso, es una manera de hacer un punto de diálogo, de ir hacia atrás y, en este caso, al extranjero; para revisar nuestros propios fantasmas”, concluye el director.
RESEÑA STALIN
Una obra que invita a reflexionar sobre los totalitarismos y el poder; una desafiante representación actoral a cargo de Sergio Hernández y Daniel Antivilo, bajo la dirección de Jesús Urqueta, y el relanzamiento en Chile de la gran figura literaria del ítalo-chileno Gastón Salvatore (1941-2015). Stalin sitúa su ficción en los años 1952/1953 cerca de Moscú, en la Dacha de Kúnstevo, la residencia personal del dictador. Itsik Sager, un viejo actor judío y director del Teatro de Arte de Moscú, que está representando al Rey Lear de Shakespeare, es detenido sin explicación y llevado frente a Stalin. Durante el diálogo, en el que se intercalan pasajes del texto de Shakespeare, Sager y tantos otros, queda atrapado en la red de violencia, terror, espionaje y corrupción que despliega con maestría Stalin. Una Producción Teatro Finis Terrae.
SOBRE EL AUTOR
El chileno-italiano Gastón Salvatore, (1941- 2015) desarrolló una exitosa carrera literaria en Europa. En los años 70′ se codeó con Michelangelo Antonioni y a comienzos de los 80′ fundó la revista Trans-Atlantik con Hans Magnus Enzensberger. También fue uno de los líderes del movimiento estudiantil Mayo del 68′. En Chile su figura no es muy conocida, dado que trayectoria se concentra principalmente en Alemania, donde se le considera uno de los dramaturgos más importantes de las últimas décadas. Es el único extranjero que ha ganado el Premio Kleist -símil alemán al Premio Nacional de Literatura-, mismo que en su momento obtuvieron Bertolt Brecht, Alexander Kluge y Herta Müller. Todas sus obras teatrales han recorrido el mundo y han sido traducidas a varios idiomas. Su creación más famosa fue Stalin (1985). (Biografía extraída de TheClinic.cl, 2012)
SOBRE EL DIRECTOR
Jesús Urqueta Cazaudehore, director escénico de vasta trayectoria. Ha recibido el premio del Círculo de Críticos de Arte a Mejor dirección por Arpeggione y Mejor montaje nacional por El mar en la muralla. Entre sus obras dirigidas destacan, además, Primavera con una esquina rota, Cuestión de principios, Pedro, Juan y Diego, La verdad y Prefiero que me coman los perros, entre otras. Es también Magíster en Artes, Diplomado en Educación, Memoria y Derechos Humanos, docente universitario y tiene estudios en Periodismo y Cine documental.
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Gastón Salvatore| Dirección: Jesús Urqueta Cazaudehore | Traducción: Rodrigo de Castro| Adaptación: Jesús Urqueta, Sergio Hernández y Marco Antonio de la Parra| Elenco: Sergio Hernández y Daniel Antivilo| Diseño de escenografía e iluminación: Tamara Figueroa AS Realización y montaje: Dique5, Nicolás Muñoz Alfaro y equipo Teatro Finis Terrae| Diseño vestuario: Loreto Monsalve| Sastrería: René Riega | Barba y caracterización: Pamela Correa| Música: Marcello Martínez| Diseño sonoro: Marcello Martínez y Pablo Ramírez| Diseño gráfico afiche: Roberto Murillo| Fotografía: César Pacheco| Operación de sonido: Luciano Vásquez González| Operación de luces: Gonzalo Huerta| Prensa: Claudia Palominos| Producción artística: Inés Bascuñán Pérez| Una Producción Teatro Finis Terrae 2023. + info. www.teatrofinisterrae.cl
COORDENADAS STALIN
4 de agosto al 3 de septiembre
jueves a sábado, 20.30 h, domingo 19 h
Teatro Finis Terrae
Av. Pocuro 1935, Providencia
$10.000 preventa, $12.000 general, $7.800 personas mayores, $6.000 estudiantes por Ticketplus. Otros descuentos consultar en web del Teatro.
