Tras una exitosa primera versión realizada en Ciudad de México el año 2022, nace la segunda edición de Slam Teatro, una residencia artística que este 2023 se realizará en Bogotá y convoca a intérpretes en representación de Colombia, Chile y México.
Slam Teatro es una residencia artística que tiene por finalidad difundir el teatro experimental a nivel internacional, a través de diversas motivaciones, como la búsqueda espontánea de generar acciones sociales provocadoras y la prueba de diversos ejercicios teatrales con el fin de desencadenar un resultado inesperado del acontecimiento dramático.
Este 2023 el encuentro se va a realizar en el Club de Teatro Experimental Café La Mama de Bogotá, Colombia. El encuentro convoca a intérpretes en representación de Colombia, Chile y México. Así, Nayibe Barón y Juan José Aguirre representan al país anfitrión; Bernardo Martínez representa a México, y Felipe Ríos viaja en representación de nuestro país.
La residencia tendrá una duración de cinco días, donde se destina a los artistas a un reto diario que consiste en un concepto a tratar y en menos de 24 horas tienen que elaborar una puesta en escena de manera grupal e individual, para presentarla a público abierto en el teatro colombiano.
“Me hace mucha ilusión lo desconocido y ahí están mis expectativas, en descubrir esta nueva invitación a actuar y, sobre todo, en encontrarme con compañeros de otros países y tener que buscar un punto de encuentro y dialogo en muy poco tiempo”, afirma el actor chileno Felipe Ríos.
Durante la residencia, los intérpretes tendrán que hacer uso de su capacidad de improvisación y trabajo colectivo, enfrentándose a la difícil tarea que significa desarrollar variados ejercicios artísticos en tiempo limitado. Para esto, será necesario utilizar sus herramientas actorales y profundizar en sus búsquedas personales, con el fin de presentar muestras que den cuenta de su trabajo experiencial.
“Llevo una carta bajo la manga, que es mi ultimo personaje en teatro, El Joker, y desde ahí pretendo construir algo que sea transversal a las distintas culturas… Pero primero que todo, necesito conocer a mis colegas de la escena y desde ahí dialogar y crear en conjunto… Claro esta, que todo desde la improvisación”, adelanta el actor en representación de nuestro país.
Tras esta segunda edición, se contempla una tercera edición el próximo año en Santiago de Chile, donde se espera recibir a los colegas latinoamericanos en lo que es este Slam de Teatro; que se ofrece como un encuentro novedoso, intercultural y participativo.
